Andrea Rodebaugh, la Estratega que Moldea el Fútbol Femenil en México
- Aurelio Valenzuela
- 3 feb
- 3 Min. de lectura

Cóndor:
Columna de opinión de Aurelio Valenzuela
Andrea Rodebaugh, la Estratega que Moldea el Fútbol Femenil en México
En el vasto y apasionante mundo del fútbol, hay figuras que trascienden más allá del terreno de juego, dejando una huella imborrable no solo por sus habilidades, sino por su visión y liderazgo. Andrea Rodebaugh Huitrón es, sin duda, una de esas figuras. Su legado en el fútbol femenil mexicano es un testimonio de su pasión y dedicación.
Una carrera de ensueño en el campo
Como mediocampista, Andrea destacó por su visión y liderazgo. No es casualidad que fuera la capitana de la Selección Nacional de México en la década de 1990, guiando al equipo en la Copa Mundial Femenina de 1999. Su formación en Estados Unidos y su paso por clubes de Francia y Japón no solo enriquecieron su estilo de juego, sino que también la prepararon para los desafíos que enfrentarían las mujeres en el fútbol.
De la cancha al banquillo: el arte de dirigir
Andrea no se alejó del fútbol. Asumió con igual pasión el rol de entrenadora y directiva, demostrando su habilidad para inspirar y guiar a las nuevas generaciones. Su éxito al clasificar a la Selección Mexicana Sub-20 al Mundial de Chile 2008 y su nombramiento como directora técnica de las Xolas de Tijuana en la Liga MX Femenil son prueba de su capacidad para romper barreras y abrir caminos.
En 2015, el Club Tijuana Femenil se convirtió en el primer equipo de su categoría creado con la visión de consolidar una liga profesional en México, un sueño que se materializó años después. Este logro fue posible gracias al impulso y apoyo incondicional de Marbella Ibarra, pionera en el desarrollo del fútbol femenil en el país. Ibarra, quien había cosechado múltiples títulos con su club Isamar, sentó las bases de Xolas en sus inicios. Además, Xolas hizo historia al ser el primer equipo mexicano en competir en la WPSL de Estados Unidos y al alcanzar la final del primer torneo preparatorio que daría origen a la Liga MX Femenil, enfrentándose al Club Pachuca.
Un legado que perdura
La labor de Andrea no se detuvo ahí. Su participación en la FIFA como instructora y consultora subraya su compromiso con el desarrollo global del fútbol femenil. Su reciente nombramiento como directora de selecciones femeniles de la Federación Mexicana de Fútbol es una muestra más de su impacto duradero y su capacidad para influir en el deporte desde diferentes trincheras.
Inspiración para futuras generaciones
Un reconocimiento merecido: Salón de la Fama del Fútbol
El reconocimiento a su trayectoria no se ha hecho esperar. En 2023, Andrea Rodebaugh ingresó al Salón de la Fama del Fútbol en México, un honor que resalta su impacto en el crecimiento y profesionalización del fútbol femenil. Este logro la coloca en un grupo selecto de figuras que han marcado la historia del balompié nacional, y es una muestra del respeto y admiración que ha ganado a lo largo de los años.
La historia de Andrea Rodebaugh es una inspiración para todas aquellas mujeres que sueñan con un lugar en el fútbol. Su vida nos enseña que, con pasión, dedicación y liderazgo, es posible romper barreras y alcanzar nuevas alturas. Desde esta columna, le deseamos que continúe cosechando éxitos y que su ejemplo siga motivando a futuras generaciones de futbolistas.
No olvidemos que el verdadero valor de un líder no se mide solo por sus logros personales, sino por el impacto que tiene en quienes lo rodean. ¡Adelante, Andrea, el fútbol femenil mexicano necesita tu visión y coraje!

Comments